Cuy frito
El cuy frito o chactado, es un plato realmente sabroso, para prepararlo debes apanarlo con maíz molido y después freírlo en una plancha de fierro. Se acompañada con papas sancochadas, ensalada y cancha.
Chicharrón de Chancho
El chicharrón de chancho o cerdo es una comida típica del sur peruano, es fácil de preparar y no necesita mucho tiempo de cocción. Se elabora a base de trozos de cerdo, se sirve con camote, papas sancochadas y mote; además puedes agregarle salsa criolla y lechuga. Es un plato muy sabroso.
Parihuela

La Parihuela forma parte de la costa moqueguana, es una sopa que viene desde la época prehispánica. Se elabora a base de ají colorado, tomate, cebolla, ají panca, rocoto, ajo, especies y diversos mariscos como conchas, langostinos, choros, caracol, almejas, limón y chilcano (es un caldo a base de pescado).
Además le puedes agregar chicha de jora(le da un sabor fermentado, si lo deseas), perejil o culantro, si lo deseas. Lo puedes acompañar de cancha serrana. Tiene una sabor buenísimo y despide un aroma muy fuerte, como un concentrado de mariscos, realmente increíble.
Ceviche de pescado o mixto
El cevichees uno de los platos fundamentales del país y se prepara a lo largo de la costa peruana. Es considerado Patrimonio Cultural de la Nación. Es una comida que viene desde la época precolombina, es una mixtura de sabores. Hay gran variedad de ceviches y mariscos. Se prepara a base de pescado o mariscos, los cuales se aderezan con zumo de limón, rocoto, cebolla, papa, camote, choclo y lechuga. Se acompaña con cancha serrana. Para tomar pide una chicha moradaheladita.
En Moquegua, lleva una preparación especial y única. El lugar favorito para probar un rico ceviche es ILo, pedir un ceviche pescado (corvina o jurel), de mariscos o mixto. Si todavía tienes hambre, pides un chicharrón de pulpo es buenísimo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario